Esta semana tuve la la oportunidad de leer un artículo acerca de las cartas a Santa.
En el artículo encontré un dato muy interesante, y es que en Estados Unidos en el año 1,912 el Director General de correos permitió que los carteros puedan abrir las cartas dirigidas al Polo Norte (Santa) y algunos de los colaboradores podían enviar por correo, a niños con escasos recursos, algunas de las cosas que estaban en sus listas. Luego en el año 2,017 el esfuerzo de esta organización se colocó online y se expandió a tener gente solidaria en muchas ciudades por medio de su website Operantion Santa.
En ese website el servicio de correos anima a voluntarios a adoptar una carta y ofrecer enviarles algo de lo que está en la lista que los niños le piden a Santa.
Tenemos que entender que los niños se abren a la figura que representa Santa Claus, pues representa la imagen de esperanza de que muchos deseos se pueden cumplir.
Desde octubre del 2,020 hasta la primera semana de diciembre más de 10,...
26 de Noviembre 2,020
Hoy se celebra el Día de Gracias en Estados Unidos, es una tradición que hemos adquirido por los viajes que hemos hecho con mi familia.
Nuestros hijos han tomad la tradición de invitar a algunos amigos que son cercanos a ellos o a sus primos, para comer y agradecer a las amistades y por lo que Dios nos ha cuidado.
Creo que es un buen momento para iniciar las fiestas navideñas, iniciar a agradecer.
Este año en particular ha sido un año con muchos desafíos en todos los ámbitos. Mi trabajo daba una visión a un año con abundancia financiera, muchos planes para viajar con toda la familia y trabajar. Ecuador y Puerto Rico, mientras trabajara yo y ellos en Homescholing.
La pandemia nos ha afectado a todos y así mismo nos ha ayudado a ser más ingeniosos y a agradecer por la salud y las amistades.
Este año uno de los dolores más fuertes que he experimentado, fue la muerte de un familiar debido al COVID-19. El dolor ha sido mucho para nosotros y no digamos para la ...
Identidad...
Hoy es 10 de mayo de 2019, y quiero compartir en este blog, algo que he aprendido acerca de construir identidad en nuestras familias y en las cosas que vamos creando, ya sea organizaciones o empresas.
He pensado mucho en todo lo que mi madre me ayudó a ser el hombre que soy hoy. ¡Un abrazo y todo mi amor para mi madre!
IDENTIDAD:
Es mi primer video blog y deseo que pueda ser de mucho provecho para todo padre de familia.
Disfrutenlo y cualquier comentario, no dejes de escribirme un correo.
Francisco Bedoya.
¿Cómo está el liderazgo y la juventud de la generación Z o post Milenial?
Primero tenemos que definir cual es nuestra generación.
Las diferencias en liderazgo y en que recibimos un legado, por ejemplo heredar una empresa, entre Baby Boomers y Generación X con las generaciones Milenial y Z son muy claras.
La generación Z, en mi opinión, es una de las generaciones con el desafío más grande en la toma de desiciones, ya que están viviendo en una sociedad que está promoviendo más inclusión de todo tipo, lo cual les hace pensar más y pasar más tiempo pensando en como evitar ofender a las personas. Definitivamente no debemos ofender a nadie.
Los de la generación Z creen que los gobernantes deben estar más involucrados en los cuidados del medio ambiente y en las empresas promover el "mentorin...
50% Completado